Guatemala 6002



















fotografía: Gustavo Sosa Pinilla
Loading title...
Se trata de un pequeño edificio de programa abierto (vivienda o trabajo) en una esquina del barrio de Palermo, en Buenos Aires, que rápidamente esta cambiando su escala habitual de casa bajas, por edificios de mediana altura. Preservando otras características, como los grandes árboles existentes, Tipas, o Jacarandaes, en este caso Plátanos que completan calles enteras en toda su longitud. Insistimos en construir toda la altura posible utilizando el volumen edificable, sobre el lado largo del terreno – Arevalo- a fin de consolidar la calle, y al mismo tiempo, un patio interior, entrada al edificio, apertura al norte, frente interior y ventilaciones cruzadas para pasillos anchos y terrazas. El programa para los ocho departamentos, del edificio supuso diversidad en superficies (35 a 150 m2) y complejidad y cierto desafío en cuanto a la articulación de partes y totalidad.
Ubicamos el núcleo circulatorio en el ángulo interior del lote, liberando la esquina, que actúa entonces como entrada a cubierto antes del patio- y organiza halles de acceso equivalentes a todas las unidades que ocupan, según su dimensión, media planta, una planta o una planta y media en el caso de un dúplex. La estructura, un sistema de hormigón armado de luces medianas y voladizos, nos permitió imaginar que podíamos recuperar los patios y jardines originales del barrio apilando uno sobre otro, y poniéndolos en relación a los árboles, al sol del norte, a un paisaje casi interior. El limite para esta sucesión de cuartos, galerías y patios , es justamente la estructura, una viga perimetral, antepecho continuo asentado en pocas columnas, adentro del cual sucede la vida al interior o al exterior en contacto con al aire libre.